Fundada en 2013 por Yahaira Osiris, una creativa y gestora cultural, AtrapandoSueños se estableció como una plataforma inclusiva que ofrece seminarios, talleres, conversatorios y asesorías para artistas emergentes e independientes, así como para proyectos creativos y marcas personales. Esta plataforma brinda a artistas las herramientas necesarias para desenvolverse de manera efectiva tanto en la escena local como internacional, estableciendo una red de interacción y conexiones entre artistas, gestorxs, agentes, promotorxs, proyectos artísticos, emprendimientos y empresas asociadas a la industria musical.
AtrapandoSueños busca utilizar la música como una herramienta social para fomentar la cohesión comunitaria y generar una transformación social a través del poder de la música. Su objetivo es impulsar el desarrollo cultural, educativo y ocupacional de niñas, niños, jóvenes y personas de barrios marginados en la ciudad de Panamá, en lugares como Santa Ana y San Felipe, zonas afectadas por la violencia y la desigualdad. Estos sectores requieren acciones urgentes para fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida.
En este contexto, AtrapandoSueños trabaja para crear espacios seguros donde las niñas, niños, jóvenes y personas puedan participar en procesos formativos y educativos relacionados con la música y el arte. Buscan proporcionar factores de protección y promover un entorno enriquecedor para todas estas personas, brindando oportunidades que les permitan enfrentar los desafíos y riesgos que enfrentan.
La organización tiene como objetivo construir una sociedad más equitativa y justa, en la que todas las personas con interés en la música y el arte encuentren un espacio seguro y enriquecedor frente a las dificultades del entorno. Este es el desafío que AtrapandoSueños se ha propuesto para el año 2024.
Hoy en día, AtrapandoSueños lidera el MIM LATAM Mujeres en la Industria Musical Latinoamericana y el Encuentro Mujer, Música, Territorio. Estos proyectos, reconocidos internacionalmente, sirven como punto de encuentro anual entre artistas y agentes de la música en Panamá y Latinoamérica.
MIM LATAM cuenta con el respaldo de los programas Ibermúsicas , Ministerio de Cultura de Panamá y el Patronato de Santa Ana.